
El pasado año, se celebró en la villa riojana de Autol, el II Congreso Nacional de Cofradías del Santísimo. Un año después, gracias al IER (Instituto de Estudios Riojanos), las actas de este interesante Congreso han sido publicadas. A diferencia de lo que desgraciadamente estamos acostumbrados en otros Encuentros y Congresos este volumen se hace indispensable por dos razones fundamentales: la ausencia del localismo y la escasa bibliografía existente sobre las cofradías sacramentales.
Este tipo de encuentros cofrades, en demasiadas ocasiones, acaban siendo encuentros en los que únicamente se aporta la perspectiva local o regional que el añadido de nacional es meramente anecdótico. Unido a esto, en la actualidad, que no en el pasado, las cofradías sacramentales han sido pobremente estudiadas en muchos lugares, en detrimento de sus hermanas de penitencia o gloria, lo que conlleva que toda publicación al respecto, máxime cuando se trata de estudios serios y rigurosos.
Bajo el título de “Festivas demostraciones. Estudios sobre las cofradías del Santísimo y la fiesta del Corpus Christi”, se presenta una obra donde quedan recogidas las ponencias y comunicaciones del citado Congreso. A través de sus más de 500 páginas se hace un recorrido global a la historia de las corporaciones y celebraciones sacramentales.
Las presentes actas, bajo la edición de Dr. D. Fermín Labarga García, de
PONENCIAS
Corpus domini, Minerva: en las dos dimensiones de la confraternitas
Antonio Linage Conde
Las cofradías del Santísimo y la fiesta del Corpus Christi en
Fermín Labarga García
Documentos para la historia de la cofradía de los Esclavos del Santísimo Sacramento de Autol (
José Ignacio Hernández Barrero
Las Cofradías Sacramentales de Arnedo
Felipe Abad León
El relicario expositor como destacado mueble litúrgico
José Manuel Ramírez Martínez
Las cofradías del Santísimo Sacramento en la diócesis de Burgos
Matías Vicario Santamaría
El culto a
Juan Ramón Royo García
La diversidad de funciones de las cofradías sacramentales de la diócesis de Almería durante el antiguo régimen: más allá del Corpus Christi
Valeriano Sánchez Ramos
Las danzas del Corpus en la diócesis cordobesa durante los siglos XVI y XVII
Juan Aranda Doncel
La procesión del Corpus Christi en Sevilla
José Sánchez Herrero
El Corpus Christi en Polonia
Cristina González Caizán
COMUNICACIONES
Las figuras eucarísticas del palio de Torrecilla en Cameros (
José Luis Moreno Martínez
Dos instituciones eucarísticas logroñesas:
Fermín Labarga García
Felipe Abad León
Documentos inéditos de
Antonio Linage Conde
Baltasar Moros Claramunt
Francisco Aurioles de Gorostiza
Las procesiones eucarísticas pascuales de impedidos de las Sacramentales sevillanas
Ramón de
Los Seises de Sevilla
Juan José Morillas Rodríguez-Caso
Danzas del Corpus Christi en Medina del Campo. Siglos XVI y XVII
Ismael Mena Martín
Marchas procesionales para las procesiones eucarísticas
Abel Moreno Gómez
Crónica del II Encuentro Nacional de Cofradías del Santísimo Sacramento
No hay comentarios:
Publicar un comentario